SESION 3 / 4 / 5
ACTIVIDAD 1
PLANIFICADOR DEL AAMTIC N° 4
Esta experiencia nos lleva a un conocimiento sobre las personas que están a nuestro alrededor, interactuar con maestras que le ponen el alma al quehacer pedagógico y que comparten experiencias increibles. Mi grupo esta conformado según la relación que presento a continuación.
ACTIVIDAD 2: BLOG (POR MOMENTOS O POR AAMTIC)
ACTIVIDAD 3: PLANIFICADOR DEL AAMTIC N°1.8
Muchas veces pensamos que somos los únicos que trabajamos en medio de dificultades y que nuestras familias son las únicas que tienen esas particularidades. Socializar con nuestros pares la caracterización de su lugares de trabajo, sus niños, niñas, familias, estilos de vida, nos damos cuenta que estamos equivocados y que existen otras maestras generando estrategias para contra restar esas situaciones diferentes.
Muchas veces pensamos que somos los únicos que trabajamos en medio de dificultades y que nuestras familias son las únicas que tienen esas particularidades. Socializar con nuestros pares la caracterización de su lugares de trabajo, sus niños, niñas, familias, estilos de vida, nos damos cuenta que estamos equivocados y que existen otras maestras generando estrategias para contra restar esas situaciones diferentes.
ACTIVIDAD 4: PLANIFICADOR DEL AAMTIC N°1.1
Confrontar las ideas de mis pares con las mias, conocer las necesidades de cada una en sus ambientes de trabajo, y darnos cuenta que son similares a las de todas las sedes.
Confrontar las ideas de mis pares con las mias, conocer las necesidades de cada una en sus ambientes de trabajo, y darnos cuenta que son similares a las de todas las sedes.
ACTIVIDAD 5: TIEMPO - PLANIFICADOR N° 1.6
Para tener una mejor organización que mejor que planificar el tiempo durante el cual se llevará a cabo nuestro Ambiente de Aprendizaje. Ni mucho,ni poco, lo suficiente para que junto con nuestros niños y niñas desarrollemos un buen proceso.
ACTIVIDAD 6: INTENCIÓN - PLANIFICADOR N° 1.2
Todo encuentro pedagógico debe tener una intención, es por eso que en nuestro Ambiente de Aprendizaje planteamos las intenciones que tenemos con el proceso de manera clara.
ACTIVIDAD 7: OBJETIVOS - PLANIFICADOR N° 1.3
La elaboración de los objetivos es la etapa más difícil del proceso de planeación.
Los objetivos brindan al maestro certeza y dirección. Un objetivo es el comportamiento esperado en el estudiante como consecuencia de determinadas actividades didácticas propuestas por el docente, son cambios en la manera como se relacionan con el medio y en la forma como se perciben a sí mismos y a los demás. Por todo lo anterior nuestro Ambiente de Aprendizaje tiene los siguientes objetivos:
ACTIVIDAD 8: PROPÓSITOS - PLANIFICADOR N° 1.4
Los propósitos se resumen a un cambio esperado, ante un aprendizaje.
Los propósitos que planteamos son los siguientes:
Los propósitos se resumen a un cambio esperado, ante un aprendizaje.
Los propósitos que planteamos son los siguientes:
ACTIVIDAD 9: Planificador
del AAMTIC N° 1.5
y... ¿CUÁL ES EL PROBLEMA?
¿QUÉ PUEDO HACER?
¿CÓMO LO PUEDO HACER?
¿QUÉ DEBO SABER?
ACTIVIDAD 10: Planificador
del AAMTIC N° 2.1
Y PORQUE LO VAMOS A ENSEÑAR,
CÓMO LO VAMOS A ENSEÑAR,
CÓMO NOS APOYAMOS EN LA TECNOLOGÍA,
CUÁL ES EL RECURSO MÁS APROPIADO
COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE?
Y PORQUE LO VAMOS A ENSEÑAR,
CÓMO LO VAMOS A ENSEÑAR,
CÓMO NOS APOYAMOS EN LA TECNOLOGÍA,
CUÁL ES EL RECURSO MÁS APROPIADO
COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE?

TIT@: APRENDIENDO CON SIGNIFICADO by NEDIER LYLIAN ZAPATA JARAMILLO is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
No hay comentarios:
Publicar un comentario